Skip to main content Skip to footer

Revista Banipal

Archived since Nº 1 Primavera 2020
Complete Archive

15 issues

 La Revista Banipal de literatura árabe moderna traducida al español se inició en marzo del 2020 por Banipal, una publicación reconocida internacionalmente. Asimismo, la Revista Banipal ofrece una perspectiva inigualable desde la vanguardia del panorama contemporáneo de la literatura árabe y su diáspora. Cada número abre una ventana amplia hacia autores conocidos y emergentes a través de obras en varios géneros literarios, entrevistas, ensayos, e ilustraciones artísticas. Los subscriptores digitales reciben acceso ilimitado al archivo de la Revista Banipal. El archivo digital es un recurso indispensable para las bibliotecas orientadas a investigadores y estudiantes de grado y postgrado en los campos de la lengua y literatura árabe, la literatura comparada, los estudios culturales, y para traductores en todas las etapas de sus carreras.

 "Si Banipal en inglés ha sido para traductores y universitarios durante décadas la llave que nos abría la mente a la mejor literatura árabe contemporánea, Banipal en español es un sueño hecho realidad" Luis Miguel Cañada, Escuela de Traductores de Toledo 

En estos momentos, las subscripciones digitales son independientes de la revista impresa y vice versa. Gracias 

Latest Issue:

En el número de otoño de 2024, el n°15 de la Revista Banipal, nos complace presentar Desde el río hasta el mar, el poemario íntegro del consagrado poeta palestino Samer Abu Hawwash, además de la obra de las poetas Dalia Taha, Rana Zeid, y la escritora Farah Halime Hope. Hawwash, Taha, Zeid y Halime Hope destacan en su obra elegiaca la labor del poeta y el o la intelectual de crear una «una comunidad política imaginada», como escribe Benedict Anderson, a través de la poesía y la literatura que responda a la demanda de justicia implícita en la elegía. La obra de estos escritores es un elemento vinculante que enlaza las experiencias de la comunidad de los palestinos resistiendo contra el genocidio en Gaza, las de los palestinos en Cisjordania enfrentándose a los ataques de los colonos israelíes y al régimen de apartheid de Israel, y las experiencias de aquellos palestinos en la diáspora. Esta comunidad imaginada también está constituida por la sociedad civil global interpelada por la palabra del o la poeta, como recoge el título de Abu Hawwash.
 
En narrativa, el número incluye extractos de la novela El pastelero: la trilogía de los fatimíes de la egipcia Reem Bassiouni, que ganó el Premio al Libro Sheikh Zayed en la categoría de Literatura para el año 2024; dos capítulos de la novela Nadie se acuerda de ellos en la aldea de Mayaz de la escritora omaní Huda Hamed; dos capítulos del libro de Ezzat El-Kamhawi El cocinero asesina, el escritor se suicida, además de tres Capítulos de la novela autobiográfica del escritor Samuel Shimon, “Un iraquí en París”. El poeta invitado en este número es Juan Pablo Roa de Colombia.

Want a taster of Revista Banipal’s content? Sign up here to New Issue Notifications to receive email alerts each time a new issue is published, alongside its editorial highlights.

Subscription Features

  • Fully-searchable access to the growing archive of current and back issues.
  • Inclusive accessibility features, such as plain text and 'Read Aloud' technology.
  • Unlimited IP-authenticated access and remote access options available.
  • Cross-platform compatibility with all Web, iOS and Android devices.
  • Usage reports, KBART data, MARC records and excellent customer support.

IP Access

Seamless IP-authenticated access on a range of platforms including web, iOS and Android.

Fully Searchable

Advanced search feature allowing you to search by title, issue and year.

Comprehensive Support

Enjoy high quality and prompt technical support from our dedicated team.

  • First Issue: Nº 1 Primavera 2020
  • Latest Issue: Nº 15 Otoño-Invierno 2024
  • Issue Count: 15